GrupoCESA

Novedades

Chatbots a disposición del ciudadano
Los chatbots pueden ser una herramienta de comunicación eficaz para gobiernos y municipios, ya que permiten atención 24/7 y brindan respuestas ágiles a los ciudadanos.
Chatbots a disposición del ciudadano

¿Qué es un chatbot o asistente virtual?

Un chatbot es un programa que realiza tareas repetitivas, predefinidas y automatizadas. Este se encarga de imitar las respuestas del ser humano. Los asistentes virtuales se utilizan habitualmente para los e-commerce y en empresas que gestionan un gran volumen de clientes a diario, pero estas no son las únicas opciones de uso.

Desde hace un tiempo, los chatbots comenzaron a insertarse en una amplia variedad de industrias con el objetivo de mejorar la experiencia de atención a los usuarios.

Chatbots en gobiernos y municipios

Estas entidades públicas suelen contar con canales de atención diversos y dispersos, sin una visión integrada de los pedidos del ciudadano, lo que fragmenta el acceso a la información y dificulta la gestión de solicitudes.

El boom de los chatbots resolutivos y serviciales llegó con la pandemia, ya que el contexto sanitario a nivel mundial despertó la necesidad de entablar una comunicación constante con los ciudadanos para brindar información actualizada y aclarar dudas.

La aceleración de esta transformación digital con la creación de nuevos flujos de conversaciones y mensajes automatizados, integrando toda la información en un solo canal que brinda respuestas 24/7, también se expandió hacia otros sectores gubernamentales, incorporando servicios como la gestión de turnos y trámites online.

Descubre las utilidades de un asistente virtual

  1. Comunicación abierta: con este tipo de canales de mensajería instantánea se pueden conocer y ofrecer soluciones velozmente a la población. Fortalece la transparencia de la gestión.
  2. Una experiencia satisfactoria de atención las 24 horas del día incrementa la interacción con el gobierno y por ende, beneficiaría su imagen pública.
  3. Reducción de costos operativos: ayuda a la optimización del tiempo del equipo humano permitiendo que se encargue de tareas precisas.
  4. La integración de un chatbot da la posibilidad de entablar conversaciones con las nuevas generaciones y conocer sus necesidades.
  5. Uso de encuestas: los usuarios califican la atención obtenida, lo que permite tener un feedback y sugerencias acerca del servicio.

Mejora la experiencia de los ciudadanos con un chatbot

Los gobiernos y municipios pueden encontrar en un asistente virtual, una verdadera solución para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. A través de un chatbot las entidades gubernamentales pueden agilizar y unificar la gestión de trámites online, automatizar respuestas a preguntas frecuentes y brindar información relevante. Así como también, establecer flujos de comunicación y procesos de seguimiento a consultas específicas. Además, gracias a todas estas acciones combinadas, se puede crear una relación cercana, amigable y a largo plazo con los usuarios.

Si estás pensando en desarrollar una estrategia de comunicación integrada y mejorar la experiencia de los ciudadanos, ponte en contacto con nuestro equipo de asesores y solicita más información sobre nuestra plataforma omnicanal Total Chat.

Notas relacionadas